oce días. Doce pistas. Que empiece el juego.Desde que su madre murió, hace 21 años, Lily Armitage no había regresado a la mansión familiar, hasta que recibe una invitación de su tía para volver a participar en la tradición de su familia: el juego de Navidad. ¿Cuál es el reto? Descifrar doce pistas y encontrar doce llaves junto a sus primos y parientes. Este año el premio es mucho más tentador, ya que consiste en la escritura de la casa.Son doce días de desafíos en los que Lily pronto descubre que todos esconden oscuros secretos y que tienen sus propias motivaciones. Una tormenta de nieve los deja aislados,y el juego se vuelve de lo más mortal. Lily descubre que ya no solo lucha por ganar una herencia, sino por proteger su propia vida.
Recientemente mencioné que finalmente estaba saliendo de ese dichoso bloqueo lector que me había atrapado durante mucho tiempo y en los últimos meses he comenzado a leer nuevamente, aunque de manera un poco más lenta. Debido a eso he ido acumulando algunas reseñas que aún no he publicado y tampoco tengo demasiado claro si llegaré a subirlas todas o sí solamente subiré las más recientes, por el momento diré que está semana sí habrá nueva reseña y precisamente se trata de mí última lectura en estos días.
En "La casa de los enigmas" conoceremos a Lily Armitage; quién sufrió la muerte de su madre a una edad temprana, quedando así al cuidado de su tía.
Pese a que han pasado veintiún años desde el fallecimiento de su madre, Lily, sigue sin superar su pérdida quedando estancada de manera permanente en su dolor, atrapada continuamente en sus recuerdos y sin poder seguir adelante. Por eso mismo durante todos estos años se ha mantenido apartada de todo el mundo, incluso de su familia, manteniendo contacto únicamente con su tía Liliana, aunque de manera mínima.
Pero todo eso cambiará tras recibir de manera inesperada una invitación de su tía; quién la insta a volver a participar en la antigua tradición familiar.
Esa tradición no es más que un mero juego al que tanto Lily, como sus primos solían jugar en navidad cuando eran niños, el cuál consistía en descifrar una serie de pistas para poder encontrar sus regalos. Sin embargo, este año será un juego completamente diferente, pues quién consiga solucionar todos los acertijos se quedará con la escritura de la mansión Armitage.
Pese a su renuente resistencia y contra todo pronóstico; Lily, finalmente decide acudir a la mansión familiar tanto para participar en ese último juego de navidad, como para reunirse con sus primos, aunque esta vez el juego será totalmente diferente y pronto se dará cuenta que tras él se esconden números secretos oscuros y que lo que debería de ser algo inofensivo se transforma en algo mortal.
Normalmente no suelo salir de mi zona de confort en cuanto a lecturas se refiere, pues suelo ir a lo seguro y casi siempre prefiero decantarme por aquellos géneros que sé de seguro que van a gustarme, así evito llevarme una decepción. Sin embargo, en esta ocasión me sorprendí a mí misma cuando me decanté por esta lectura, ya que se trata de un libro de misterio y rara vez suele llamarme la atención este género, pero cuando leí la sinopsis me creó cierta curiosidad y decidí darle una oportunidad, algo de lo que no me arrepiento en absoluto pues me ha gustado más de lo que esperaba.
Cuenta con una trama llena de misterio, enredos familiares, infinidad de secretos e intrigas. Sin duda la autora ha sabido como manejar la trama correctamente y crear giros argumentales en los momentos adecuados, aumentando así la intriga e intentando despistar al lector en todo momento, además también ha sabido cómo crear ese ambiente tensó y lleno de desconfianza que caracteriza a un buen libro de misterio.
Ciertamente se ha tratado de una lectura que me ha sorprendido para bien y ha sabido mantenerme enganchada en todo momento, pues también me encontré con una historia bien narrada llena de tiranteces, rivalidades familiares y una pizca de romance aunque esté prácticamente queda en un segundo plano dado que no es demasiado relevante, además también me encontré con unos personajes bien construidos y con personalidades totalmente diferentes y muy marcadas.
Realmente casi todo cuanto tengo que decir de este libro es en su gran mayoría cosas positivas, aunque sí tuviera que mencionar alguna cosa negativa sería que en algunas ocasiones he tenido la sensación de que algunas cosas eran un poco predecibles y también un poco apresuradas, pues algunas situaciones se resolvían con demasiada rapidez y sin dar demasiadas explicaciones, cuando estás hubieran sido muy necesarias.
Esos son los dos únicos aspectos negativos que puedo mencionar de este libro, ya que por todo lo demás ha sido perfecto y creo que en un futuro cercano me animaré a leer nuevamente a esta autora.
En conclusión "La casa de los enigmas" es un libro navideño cargado de misterio; oscuros secretos, rivalidades, mentiras y un juego mortal.
Sin duda ha sido una lectura muy interesante y me ha ayudado a darme cuenta que salir de mí zona de confort no es tan malo, pues en ocasiones puedes encontrarte con lecturas tan adictivas como está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario